Buscar este blog

domingo, 15 de mayo de 2011

Quinta evidencia: Instrumentos para evaluar las ABVD

Las actividades básicas de la vida diaria son aquellas tareas que realizamos en nuestra vida cotidiana y que tienen que ver con la propia supervivenvia del individuo, como por ejemplo comer, ducharse o controlar los esfínteres.

Los instrumentos para evaluar estas actividades se basan en la observación del sujeto evaluado en su propio entorno y los más destacados son: índice de Katz, índice de Barthel, índice de Incapacidad Funcional de la Cruz Roja, FIM y FAM. Son unos instrumentos muy utilizados por los terapeutas ocupacionales para adaptar a los sujetos unas actividades determinadas y graduadas en función de los resultados obtenidos.

-Índice de Katz.

Este instrumento va dirigido a personas mayores de 65 años, midiendo el grado de deterioro en las actividades que evalúa (bañarse, vestirse, usar el retrete, movilidad, continencia y alimentación). Fue creado en 1985 por un equipo de enfermeras, médicos, asistentes sociales, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas de un hospital geriátrico y de enfermos crónicos. Fue diseñado para la rehabilitación, pero se emplea para valorar muchas enfermedades crónicas como el infarto cerebral. Es una de las escalas más utlizadas a nivel geriátrico y paliativo.
Según este índice, una persona es independiente cuando no precisa ayuda o utiliza ayuda mecánica y dependiente cuando necesita ayuda de otra persona, incluyendo la mera supervisión de la actividad. Se basa en el estado actual de la persona.
El índice de Katz utiliza una clasificación basada en letras siguiendo un orden jerárquico:
A. Independiente en todas las actividades.
B. Independiente en todas las actividades, salvo una (suele ser bañarse).
C. Independiente en todas las actividades, excepto bañarse y otra función.
D. Independiente en todas las actividades, excepto bañarse, vestirse y otra función.
E. Independiente en todas las actividades, excepto bañarse, vestirse, uso del retrete y otra función.
F. Independiente en todas las actividades, excepto bañarse, vestirse, uso del retrete, movilidad y otra función.
G. Dependiente en las seis funciones.

Al igual que la dependencia tiene un orden establecido, la independencia también, recuperándose primero la capacidad para comer y la continencia de esfínteres, luego la de levantarse de la cama e ir al servicio y por último la capacidad para vestirse y bañarse.
Las actividades que se realizan de manera independiente son puntuadas con un 0 y las que no se realizan o necesitan ayuda para su realización se puntúan con 1 punto,considerando la puntuación entre 0-1  de dependencia ligera o independiente, entre 2-3 de dependencia moderada, y por último entre 4-6  dependencia severa. Por lo tanto, a menor puntuación, más independencia existe.

Las ventajas de este instrumento son la sencillez en la realización, la comodidad para el paciente, la facilidad a la hora de comunicar la información, validez y consistencia interna. Predice la necesidad de institucionalización y la eficacia de los tratamientos.
Las limitaciones que presenta son la poca sensibilidad ante cambios pequeños y que valora independientemente de la severidad de las enfermedades y del dolor percibido en su realización.





-Índice de Barthel.

Este instrumento de evaluación pensado para personas mayores de 65 años,  fue creado en 1955 para medir la evolución de los pacientes procesos neuromusculares y musculoesqueléticos en un hospital para enfermos crónicos. Es uno de los instrumentos más utilizados en pacientes con enfermedad cerebrovascular aguda, en geriatría y rehablitación.

Consta de diez ítems (comida, baño, vestido, arreglo, deposición, micción, ir al retrete, transferencias, deambulación y subir y bajar escaleras), siendo el de más peso las transferencias de la cama al sillón. Valora la capacidad de una persona para realizar de forma dependiente o independiente 10 actividades de la vida diaria y les asigna una puntuación ( 0,5,10 y 15) teniendo en cuenta el tiempo empleado en realizar la actividad y la necesidad de ayuda, obteniéndose una puntuación final que varía de 0 a 100. La puntuación de máxima independencia es 100. 
Por tanto, una puntuación menor de 20 quiere decir dependencia total, entre 20-35 de dependencia grave, entre 40-55 dependencia moderada y dependencia leve si la puntuación es mayor o igual a 60.
Este instrumento tiene en cuenta si el paciente está en silla de ruedas. En caso afirmativo, la dependencia total tiene una puntuación de 90 porque en todos los parámetros tienen 10 puntos menos de lo habitual.

Las ventajas de este instrumento son la facilidad de aplicarlo, de aprender y de interpretarlo, su fácil adaptación a diferentes culturas, es un buen predictor de la mortalidad y de respuesta a los tratamientos de rehabilitación, valora con precisión la duración en el hospital, la necesidad de institucionalización, el resultado funcional final y la capacidad para seguir viviendo en la comunidad y participar en la vida laboral.
Presenta limitaciones para detectar cambios en situaciones extremas.




-Índice de la Incapacidad Funcional de la Cruz Roja.

Este instrumento se publicó en el año 1972, tras utilizarse un año en un hospital de geriatría de Madrid, donde lo diseñaron para evaluar y clasificar a los ancianos residentes en su domicilio dentro del área del hospital  y poder localizar a aquellos que precisaran asistencia geriátrica domiciliaria. Es la tercera escala más utilizada en los servicios de geriatría españoles.

Para evaluar al sujeto, el profesional tiene que clasificarlo en el grado funcional que más se aproxime a su situación actual. Clasifica la capacidad de autocuidado en cinco grados, siendo la independencia el 0.

Es una escala simple y fácil de utilizar,valora la movilidad, incontinencia, el baño, comer, vestirse y asearse. Es válido, tiene fines clasificatorios y es fiable, pero es poco específico y poco sensible a cambios.


-FIM.

Este instrumento se utiliza para medir la independencia funcional en sujetos con disfunción física de entre 18 y 64 años. En nuestro país es el instrumento más utilizado y se basa en un seguimiento a lo largo del tiempo ayudado de una entrevista para conocer las exigencias que necesita una persona al realizar una actividad en un entorno social y físico. Se centra en áreas prioritarias como el aspecto motor y cognitivo con el fin de planificar la rehabilitación y a su vez reconocer y comparar la eficacia de un tratamiento.

La escala tiene 18 ítems agrupados en subescalas clasificatorias (autocuidado, control esfinteriano, transferencias, locomoción, comunicación y cognición social).
Cada ítem se valora entre 1 y 7 puntos, considerando el 1 como asistencia total y el 7 como independencia completa.  La independencia total tiene una puntuación máxima de 126 puntos.




-FAM.

Es un instrumento muy utilizado en personas de entre 18 y 64 años con daño físico y cerebral. 

Tiene los mismos niveles que el FIM, por lo que también  cada ítem se evalúa entre 1 y 7 puntos.

 La diferencia con el FIM es que este instrumento introduce nuevos parámetros como es la deglución dentro del cuidado personal, la transferencia al vehículo dentro de la movilidad, los accesos comunitarios dentro de la locomoción, la inteligibilidad del lenguaje en la comunicación, el estado emocional, la adaptación a las limitaciones y la capacidad para trabajar dentro del ajuste psicosocial, y la orientación, atención y el juicio crítico (seguridad) dentro de la función cognitiva.

Proporciona información cuantitativa y cualitativa y es más específico que el Índice de Incapacidad Funcional de la Cruz Roja. 
Tiene fines clasificatorios, pero su fin es más bien diagnóstico.



jueves, 21 de abril de 2011

Cuarta evidencia: Evaluación del juego

El juego es una forma básica de enfrentamiento con aquello que la vida impone a cada individuo. El juego es el medio natural de desarrollo y autoexpresión del niño y le permite expresar sus sentimientos. Casi todo de lo que sucede durante el juego es gratuito y sólo tiene como objetivo la búsqueda de placer.

El hecho de que el juego con movimiento sea el único tipo de juego que realizan casi todos los animales, ha llevado a los etólogos a pensar que su práctica aumenta las probabilidades de relación, comunicación y supervivencia del individuo, así como las del grupo.

Las características del juego son las siguientes:
-Acción adecuada a las propias necesidades.
-Despliegue de iniciativas.
-Búsqueda de soluciones novedosas.
-Desarrolla la actividad creadora.
-Desarrolla la propia capacidad física y mental.
-Fuente de autoafirmación, satisfacción y placer.
-Universalidad.

Asimismo, cabe mencionar las funciones del juego:
-Descanso y distracción.
-Actividad autélica.
-Actividad pura.
-Actividad placentera.
-Energía suplerflua.
-Catártico.
-Preparatorio.
-Estimulante del crecimiento.
-Actividad social.
-Acomodación y asimilación.

En cuanto a las teorías del juego, encontramos a Hall con su Teoría de la Recapitulación, que asocia el juego con la evolución de la cultura humana porque mediante el juego, el niño vuelve a experimentar la historia de la humanidad.
Por su parte, Piaget con su Teoría Cognitiva relaciona el desarrollo de los estadios cognitivos con el desarrollo de la actividad lúdica. Este autor ha distinguido tres etapas en el juego:
>Juego sensoriomotor (0-2 años): el niño comienza  a ejercer control sobre sus movimientos y aprende a coordinar sus gestos y percepciones con los efectos que éstos producen. Comienzan las primeras interacciones sociales, el respeto de los turnos de conversaciones... Se caracteriza porque ocurre en el presente (aquí y ahora).
>Juego simbólico o representativo (2-6 años): el niño adquiere la capacidad de recordar sus experiencias en forma de símbolos.
>Juego social y juego de reglas (toda la etapa escolar- adolescencia): empiezan a comprender conceptos sociales de cooperación y competición, aceptan reglas y asumen la situación del grupo en el que están incluidos.
Por otro lado, Sutton-Smith y Robert en su Teoría de la Enculturación defiende que cada cultura fomenta un tipo de juego para inculcar los valores predominantes de la comunidad en cuestión. Es una manera de asegurarse la transmisión de la ideología dominante de la sociedad.
También es importante destacar la Teoría Ecológica de Brofenbrenner, que nos permite entender la gran influencia que tienen los ambientes que rodean al individuo en el desarrollo del sujeto.

En cuanto a la evaluación del juego, Irene Silva señala que el juego puede utilizarse como herramienta diagnóstica como:
  1. Actitud frente a los materiales: si se muestra dependiente, los toca, etc.
  2. Tipo de juguete que elige.
  3. Unidades del juego.
  4. Uso del lenguaje verbal.
  5. Tipo de juego: plástico, rígido...
  6. Personificaciones.
  7. Motricidad: lateralizada, cantidad y calidad de los movimientos, manipulación de los juguetes, movimiento del niño, etc.
  8. Comunicación gestual y postural: cantidad y calidad, situaciones frente a las que se reacciona...
  9. Creatividad.
  10. Tolerancia a la frustración.
  11. Capacidad simbólica.
  12. Adecuación a la realidad.
  13. Contexto situacional.
  14. Se inicia y se termina el juego.


Como formas de evaluar el juego, menciono la  Escala de juego de Knox (1993) que es indicada para niños de 0 a 5 años e incluye el manejo del espacio, de materiales, imitación, participación, edad cronológica del niño y la edad a la que corresponde el juego que realiza.
También destaco la  Escala de madurez social de Vineland que mide la madurez social del niño y proporciona un esquema del desarrollo normal que puede usarse repetidamente para la medición o cambios de crecimiento, una medida de diferencias individuales, un índice cualitativo de variaciones en el desarrollo de sujetos, una medida progresiva que sigue a tratamiento especial  y un esquema para revisar el desarrollo de la historia vital de un sujeto.

http://biblioteca-digital.ucentral.cl/documentos/tesis/sembri97/VINELAND.html


Con los adolescentes, el profesional tiene que evaluar las habilidades interpersonales, sociales, la independencia en las actividades básicas de la vida cotidiana, la orientación, persistencia y organización.  En el adulto, el juego puede ser utilizado para relajar, socializar y desarrollar destrezas físicas, cognitivas o sociales. Dentro de los juegos de adultos se encuentran los juegos de azar y los juegos estratégicos.

martes, 19 de abril de 2011

Tercera evidencia: Análisis de la actividad

La actividad es concebida por la Terapia Ocupacional como la base de nuestro trabajo y como el método utilizado para conseguir la recuperación o mejora de las habilidades de nuestros pacientes, por lo que tiene que adecuarse a la capacidad del sujeto y tiene que significar y ser importante para el mismo.

El objetivo del análisis de la actividad es averiguar si la actividad es adecuada para el paciente y si mediante su realización se pueden conseguir mejores resultados. Si la actividad es adecuada, con el tiempo se realizará más rápidamente y se obtendrán mejores resultados. La actividad puede ir siendo modificada por el terapeuta para adaptarla al grado de dificultad requerido con el fin de aumentar la mejora en el individuo.
Cuando un terapeuta ocupacional escoge una actividad como tratamiento, tiene que tener previo conocimiento de las habilidades y de las necesidades de su paciente al igual que tiene que conocer el potencial terapéutico de la actividad.
 Un buen terapeuta tiene que ser capaz de analizar las actividades que utiliza como tratamiento y de identificar las tareas que contiene la actividad, cómo se pueden desarrollar, cuáles son las habilidades necesarias para su desarrollo...

Según Pilar Margallo Ortiz, los objetivos del análisis de la actividad son:
-Observar y comprender los elementos, tareas y secuencias que forman una actividad completa.
-Determinar un uso potencial de la actividad como un medio de tratamiento.
-Establecer viabilidad y valorar las necesidades del servicio en términos de costes, tiempo para preparar la actividad y conseguir los resultados, requisitos de salud y seguridad, materiales, espacios y experiencia del personal disponible.
-Valorar los niveles requeridos de ejecución para determinar las destrezas necesarias para la ejecución de la actividad.
-Dividir la actividad en tareas para analizar la tarea y decidir si es necesario hacer cambios.
-Identificar los componentes más requeridos para diseñar las tareas y actividades específicas.
-Identificar el potencial de modificación de la actividad y considerar las áreas funcionales necesarias para la ejecución de la actividad, las habilidades  y las limitaciones del individuo.

La clasificación de las actividades es la siguiente:
-Activas o pasivas.
-Individuales o grupales.
-Según  la categoría ocupacional a la que pertenecen (auto cuidado, trabajo y ocio).
-En relación con la edad a la que se asocia o la más propicia para su ejecución.
-Según los niveles de desarrollo.
-Si requiere más recursos físicos, mentales, habilidades sociales, etc.
-Estructuradas o desestructuradas.
-Orientadas a la tarea o hacia aspectos socio emocionales.
-En función de los componentes socio-culturales.

En cuanto a los modelos para analizar la actividad, cabe mencionar que existen numerosos modelos y que algunos de ellos son  simples, puesto que recogen aspectos básicos como el propósito de la actividad, las herramientas y el equipo o el lugar donde se tiene que llevar a cabo; o complejos porque recogen información muy precisa con respecto a los músculos que se utilizan en el desarrollo de la actividad, el tipo de contracción...

También debemos tener en cuenta algunos elementos que se tienen que tener en cuenta en el análisis de la actividad, como por ejemplo:
-Breve descripción de la actividad y objetivo de la misma.
-Tipos de habilidades necesarias para llevar a cabo la actividad.
-Grado de complejidad.
-Grado de estructuración de la actividad.
-Definición de las tareas que comprende la actividad.
-Secuencia de ejecución de las tareas.
-Tiempo que requiere la actividad.
-Precisión requerida y facilidad para corregir errores.
-Factores de riesgo y precauciones necesarias.
-Mobiliario, materiales y espacio requerido.
-Coste de realización de la actividad.
-Adecuación al ciclo vital.
-Posibilidades de elección.
-Aspectos sociales y culturales.

Según Turner (2002) dentro del análisis complejo existen varios métodos de análisis detallados de la actividad en función de los diferentes tipos de habilidades relacionadas con su ejecución, de las secuencias y componentes necesarios o de las demandas de la actividad. Por ejemplo, los aspectos que hay que tener en cuenta en el análisis de la actividad del neurodesarrollo son los siguientes:
  >Describir cómo se coloca en la persona y los materiales.
  >Qué tipo de respuestas motoras demanda la actividad.
  >Movimientos y posiciones implicadas en la actividad.
  >Qué articulaciones exige la actividad que tienen que ser estabilizadas o movilizadas.
  >Relación de las posturas y movimientos exigidos por la actividad.
  >Tipo de patrones exigidos por la actividad.
  >Describir si el movimiento requerido es global de un miembro o tiene que ser controlado.
  >Grupos musculares que se ponen en acción y tipo de activación de esos grupos.
  >Describir el tipo de estimulación sensitiva controlada que ofrece la actividad, a qué grupos musculares y si el efecto producido es facilitador o inhibidor.
  >Nivel de control de la respuesta exigida por la actividad.
  >Cantidad de atención requerida por la actividad.
  >Posibilidad de adaptar esa actividad para que el paciente avance al siguiente nivel de desarrollo de control motor.

Como conclusión decir que el terapeuta primero debe aprender el cómo de una actividad y despues concentrarse en el porqué, el dónde y todo lo demás; y tiene que ser capaz de relacionar todo lo que ha encontrado en sus descubrimientos con las habilidades necesarias individuales identificadas en sus pacientes.

martes, 12 de abril de 2011

Segunda evidencia: Modelo del funcionamiento ocupacional de Trombly (2002)

El modelo de Trombly es el único que habla del funcionamiento ocupacional como tal. Se centra en personas con discapacidades físicas pero se puede extender a varios ámbitos.

Según la autora, la actividad se puede utilizar de dos maneras distintas: como medio o bien como fin en sí misma.
Al utilizar la actividad como medio, lo que se desea conseguir es la recuperación total o parcial de algún déficit mediante la realización de actividades determinadas. Un ejemplo sería realizar series de movimientos horizontales con el brazo para mejorar la movilidad articular del codo.
En cuanto a la actividad como fin, hace referencia a que la actividad se realiza porque es significativa para el sujeto y además de beneficiarle, también es productiva. La actividad como fin se corresponde a los tres niveles superiores de la jerarquía del modelo (roles, tareas y actividades). A este tipo de ocupación la autora la considera propositiva (porque permite a la persona organizar su conducta, horarios y poner orden en su vida) y significativa (porque son importantes para el sujeto). Un ejemplo sería la fabricación de edredones si la actividad es significativa para él porque mejoraría las habilidades del paciente y además los edredones se venderían.

Trombly hace énfasis en el entorno, diciendo que tenemos que contemplarlo siempre y el cual se puede explicar en diferentes dimensiones: social, cultural y físico.

La autora describe ocho niveles jerárquicos del funcionamiento para describir el funcionamiento ocupacional, a saber:
-Sentido de autoeficacia y autoestima.
-Implicación en los roles de vida.
-Tareas.
-Actividades.
-Habilidades.
-Capacidades desarrolladas.
-Capacidades del primer nivel.
-Sustrato orgánico.

 Trombly agrupa los roles del sujeto en tres dominios: desarrollo y mantenimiento del yo, fomento del yo o productividad y mejora del yo.

El modelo expone que lo más importante es permitir al cliente desarrollar su sentimiento de eficacia y autoestima. El sentimiento de eficacia se deriva del sentimiento de competencia y éste a su vez está asociado con la implicación de los roles vitales propios en su entorno natural.



Siguiendo este esquema lo principal que tenemos que evaluar es el autoestima y el sentido de competencia o autoeficacia. Lo siguiente sería satisfacer los roles y las demandas que tenemos que realizar (cuidarse a sí mismo, desarrollo personal y labores productivas). Después tenemos que analizar cuál es la competencia para realizar las actividades correctas. Por supuesto hay que tener en cuenta los hábitos y destrezas y los posibles problemas orgánicos que afecten al sustrato orgánico. 

Este modelo considera que todas las ocupaciones deben ser analizadas para asegurar que estén dentro del rango de capacidades del sujeto, quien es consiente del propósito de la actividad y ocupación dada.

jueves, 7 de abril de 2011

Primera evidencia: Teoría del Flujo

La Teoría del flujo de Mihali Csikszentmihalyi fue un tema tratado en clase durante un ABP, en el que cada persona hizo aportaciones sobre esta teoría hasta alcanzar una conclusión final.
La Teoría del flujo es una teoría psicológica que explica, o por lo menos lo intenta, lo que ocurre cuando se produce una sensación placentera en un individuo al realizar una determinada actividad. Esta sensación placentera puede derivarse del puro placer de realizar la actividad porque es de nuestro gusto o porque supone un reto para nosotros y aunque nos cueste trabajo realizarla, al final obtendremos placer por haber sido capaces de llevarla a cabo.

Se denomina flujo al estado de máxima concentración y atención en el cual se pierde la noción del tiempo y te ausentas del contexto que te rodea. Para llegar al estado de flujo tenemos que tener desafíos para poner en marcha nuestro máximo potencial y nuestras habilidades y competencias. La experiencia del flujo es más intensa cuanto más habilidades y más competencias tenemos que utilizar para terminar la tarea. Pero como terapeutas ocupacionales también tenemos que tener cuidado porque si la actividad supone demasiadas habilidades que no vamos a ser capaces de desarrollar podemos llegar a deprimirnos o frustrarnos. Por el contrario, tampoco podemos proponer actividades demasiado fáciles a la hora de desempeñarlas porque nos pueden provocar aburrimiento o apatía.

En este cuadro se aprecia la relación que tiene que existir entre los desafíos y las habilidades para que no se den ciertos estados anímicos que impidan o restrinjan el estado de flujo.

La motivación intrínseca tiene que darse en esta teoría para poder alcanzar el estado de flujo independientemente de conseguir alcanzar una meta, simplemente por el placer de desarrollar la actividad.
La Teoría del flujo potencia el trabajo creativo y aporta felicidad, puesto que a mayor flujo, mayor felicidad existe. Csikszentmihalyi sugiere varias maneras en que un grupo puede trabajar de manera que cada miembro pueda alcanzar el estado de flujo. Las características que estos deben tener son las siguientes:
  • Espacios de planificación creativa: sillas, paredes decoradas, gráficos, primordialmente el trabajo debe realizarse en movimiento.
  • Diseño de recreación: gráficos para entradas de información, gráficos de flujo, resumen de proyecto, locura, lugares seguros, pared de resultados, temas abiertos.
  • Trabajo organizado, paralelo.
  • Grupos concentrados en objetivos.
  • Avance de objetivos existentes (prototipo).
  • Incremento de la eficiencia a través de la visualización.
  • Existencia de diferencias entre los participantes como una oportunidad, en vez de un obstáculo.

"La claudicación y desapego del enfoque de lo deseado, al momento siguiente de formularlo y visualizar su camino, rompe ataduras mentales y presiones emocionales, despejando la visión del ser; trayendo alivio, paz y soltura y al mismo tiempo, liberando el flujo en abundancia de todo lo necesario que nuestra vida requiere en ese preciso momento presente, para obtener un perfecto estado de equilibrio personal"